Escribe: Andrea Díaz Vélez
Viajar siempre será un placer, sin embargo en ocasiones, el desconocimiento de las reglas aeroportuarias o el afán para abordar el vuelo pueden ser un punto negro dentro de tu anhelado viaje. Por eso, en la Revista Volar te presentamos 10 trucos para que tu tránsito por el aeropuerto no se convierta en una completa pesadilla.
1. Check-in en línea. Una manera de ahorrar tiempo
Antes de la era digital, los viajeros debían llegar al aeropuerto y hacer su confirmación de vuelo directamente en los counters. Eran filas enormes que se entrelazaban en los pasillos de las terminales aéreas. Sin embargo y gracias al internet, hoy esas filas son cosas del pasado. Basta con ingresar a las páginas web de las aerolíneas para registrarte en el vuelo que has comprado previamente. Si bien cada aerolínea tiene unos plazos diferentes para facilitar a los usuarios hacer su chequeo, los tiempos en promedio van desde 48 hasta 2 horas antes del vuelo.
2. Equipaje de mano, una excelente forma de viajar sin complicaciones
Si tienes un viaje corto o no requieres de mucho equipaje para tu destino, esta opción puede facilitarte el tránsito por la terminal aérea, pues si ya hiciste tu check-in en línea basta con que llegues a la sala de embarque para que puedas esperar el vuelo. No obstante, debes tener presente que en los equipajes de mano no podrás llevar líquidos, ni objetos cortopunzantes, por lo que es bueno que veas con atención las reglas aeroportuarias para no perder tiempo en las áreas de control.
3. Maletas y equipaje sobredimensionado
Si tu viaje es un poco más largo y requieres llevar más de un equipaje, debes ver las condiciones de las aerolíneas para que puedas enviar tu maleta por bodega. Ten presente que hay tiquetes que no incluyen este tipo de equipaje, por lo que tendrás que pagar un cargo adicional por este servicio una vez esté en el counter. Si además de tus maletas vas a llevar otro equipaje que se sale de las medidas establecidas por la aerolínea, deberás pedir asesoría en los puestos de información para seguir los protocolos.
4. Documentos a la mano
Si el vuelo es nacional debes tener a la mano tu cédula y el check-in para ingresar a sala de abordaje; en caso de que tu vuelo sea internacional, debes tener tu pasaporte actualizado, con fecha vigente y con los permisos solicitados por el país de destino en caso de requerirlos para evitar retrasos e incluso la pérdida de tu vuelo. Si viajas con menores de edad y el vuelo es internacional, asegúrate de contar con los permisos que establece la ley para que ellos puedan salir del país.
5. Seguridad en el aeropuerto
Si bien la policía aeroportuaria está atenta a cualquier anormalidad que se presente, no está de más recordarte que los amigos de lo ajeno siempre están al acecho, por eso es mejor que no descuides tu equipaje. Si viajas con niños, acompáñalos al baño y no dejes que deambulen solos por el aeropuerto. Si ves algo sospechoso, da aviso de inmediato a las autoridades.
6. Llega a tiempo
Ten presente la hora máxima de abordaje y acata las orientaciones de la aerolínea, no importa que lleves equipaje de mano y tengas check-in, llegar con tiempo te permite revisar todo lo que necesitas para el viaje.
7. Usa la tecnología a tu favor
Hoy las aerolíneas y los aeropuertos cuentan con aplicaciones diseñadas para mantener informados a sus pasajeros. Esta opción puede ser muy útil para estar enterado sobre tu itinerario, cambios o recomendaciones de las autoridades aeroportuarias, incluso podrás tener a la mano un mapa del aeropuerto para mejor movilidad.
8. Que la moda no incomode
Usa ropa cómoda para que el viaje no se convierta en una tortura. Ten en cuenta que al ingresar a la sala de abordaje deberás retirar algunas prendas para los controles de seguridad, asegúrate de que sean fáciles de retirar para evitar contratiempos en este proceso, por eso es recomendable no llevar botas, chaquetas muy pesadas y accesorios que impidan una requisa rápida. Ya en el avión la comodidad es vital, por eso evita ropa muy ajustada, aún más si son viajes largos.
9. No te distraigas
Recorrer el aeropuerto, ver la oferta comercial y de restaurantes es una buena opción para hacer tiempo antes de ingresar a sala, sin embargo vigila tu reloj para evitar retrasos al momento de viajar. Lo mismo ocurre con el uso del teléfono móvil, evita distraerte para estar atento a los llamados de las aerolíneas con anuncios de interés para los viajeros.
10. Has llegado. Ten en cuenta:
Si enviaste equipaje por bodega, verifica en las pantallas en qué banda irán a circular las maletas correspondientes a tu vuelo. Si tu vuelo es internacional, acata los protocolos de migración para evitar inconvenientes al ingreso, por eso es importante que tengas todos tus documentos a la mano. Lleva siempre presente los datos del transporte o de las personas que te recogerán a la salida, en caso de no contar con ellos, dirígete al punto de acopio para taxis.