Escribe: Juan Camilo Gómez
La gastronomía colombiana siempre ha sido una de las más apetecidas en otras regiones del mundo, pues en ella confluyen, además de lo más autóctono de nuestra cultura, especias y sensaciones indescriptibles al paladar, enriqueciendo así el arte culinario con técnicas originales de otras tierras.
Los platos que ofrecen las diferentes regiones de nuestro país son tan deliciosos que es muy difícil saber a ciencia cierta cuál de ellos es el que representa mejor nuestra cultura. Sin embargo, hoy nos enfocaremos especialmente en el departamento del Tolima y en sus más destacados platos, que se conocen y se consumen en todo el territorio colombiano.
Visitar este hermoso departamento obliga a deleitarse con sus deliciosas comidas típicas, que brindan una extensa variedad de sabores, olores y colores que encantan a los turistas y dejan ganas de regresar.
LA LECHONA
Este es el principal producto gastronómico de la región. Hecho a base de carne de cerdo y arveja frita, acompañado de arepas de maíz blanco y una variedad de natilla conocida comúnmente como insulso; no puede faltar en festividades y fiestas patronales del departamento, además de fechas especiales como bautizos, primeras comuniones y matrimonios.
Una parte fundamental de su preparación consiste en el horno de barro y en la leña que se utiliza para cocinarla, por lo menos durante 20 horas.
Es tanta la acogida de este delicioso plato que se ha institucionalizado el 29 de junio como el Día Nacional de la Lechona, fecha en la que la demanda del producto es considerablemente mayor en comparación con el resto del año.
EL TAMAL
Compuesto por una mezcla de arroz, arvejas, carne de res, pollo, cerdo y huevo; cocinado y presentado sobre la tradicional hoja de plátano para aportarle más sabor, suele consumirse en el desayuno, acompañado de arepa blanca y chocolate.
Este exquisito plato también tiene su celebración el 24 de junio, fecha que coincide con las festividades de San Juan y San Pedro.
Las plazas de mercado son los lugares preferidos para degustar el tamal, especialmente los fines de semana.
EL VIUDO DE BOCACHICO
El bocachico es uno de los pescados más codiciados en las poblaciones cercanas al río Magdalena, por lo que es muy común encontrar este tradicional y exótico plato especialmente en la época de “subienda”.
Acompañado de yuca, plátano, papa y guiso, lo mejor es comerlo cerca al río Magdalena para disfrutar de la hermosura del paisaje.
Tradicionalmente, los habitantes de las zonas ribereñas realizan el reinado de la “subienda”, para rendirle un homenaje al delicioso bocachico, pez que es el proveedor de su sustento.
OTRAS DELICIAS
La avena es la bebida principal de los tolimenses. Esta sustanciosa, saludable y deliciosa mezcla se prepara con almidón de yuca, maicena, canela, azúcar, leche condensada y esencia de vainilla.
Las almojábanas son también una excelente opción para degustar. Esta mezcla de maíz y queso, acompañada de un delicioso chocolate, es una combinación perfecta para degustar a cualquier hora del día.
En el departamento del Tolima también puede encontrar bizcochos de achira, suspiros, mantecadas, panderos, pandeyucas, monjitas, calentanos de maíz, merengues, arepuelas, envueltos de mazorca, bizcochuelos y el dulce de papaya, entre otras delicias que vale la pena probar.
Disfrute lo mejor de esta región, no se pierda de este delicioso viaje y deléitese con una de las más sobresalientes experiencias de la comida típica colombiana.